Nuestro Blog
Publicado 21 de setiembre de 2022 en Tips de belleza y salud
Cuando escuchamos el término «cuidado de la piel«, o incluso la palabra «piel», lo más probable es que nuestras mentes visualicen nuestro rostro y regímenes faciales. Esto incluye la piel del pecho, brazos y piernas. No obstante, ¿cuántos de nosotros pensamos en la piel de nuestros pies?
A menudo, la piel de estos suele tornarse áspera y dura, generando lo que se conocen como callos. Para este tipo de situaciones, los removedores de callos son la solución más adecuada. No obstante, ¿cómo puedes utilizarlos adecuadamente? ¿Existe alguna clase de consejos que debes seguir para cuidar la piel de tus pies?
Con el fin de que conozcas más sobre este tema, en Quality Products te brindamos una lista de tips para quitar los callos de los pies. Para esto, sigue leyendo el artículo.
Los callos son causados por la presión repetida sobre un punto de la piel. Cuando esto sucede, crecen capas adicionales de piel sobre el área afectada hasta que aparece una protuberancia más dura y elevada.
Tu cuerpo hace esto para proteger tu piel de estar expuesta a irritaciones. Los callos no suelen doler y se encuentran con mayor frecuencia en los talones y los dedos de los pies. Usar zapatos ajustados y caminar descalzo son las causas más comunes de callosidades.
Los callos no indican un problema médico y no son motivo para buscar atención de emergencia. Si deseas deshacerte de tus callos porque no te gusta cómo se ven, puedes hacerlo tú mismo sin problema.
Te puede interesar: ¿Cómo exfoliar el rostro si tengo la piel grasa?
Antes de acostarte, te sugerimos remojar tus pies en agua tibia, hasta que la piel de tus talones se ablande. Para lograrlo, el procedimiento debe durar entre cinco a diez minutos. Puedes usar un masajeador spa de pies. De esta manera, cuando uses los removedores de callos que Quality Products tiene para ti, será mucho más sencillo lijar la piel sin problemas.
No obstante, aunque este dispositivo sirve para eliminar las callosidades, es necesario abordar la causa de estas. De lo contrario, la piel se volverá a engrosar con el tiempo.
Te recomendamos usar el removedor de callos antes mencionado, eliminando algunas de las capas más duras y gruesas de la piel. Sin embargo, es importante que conozcas las consecuencias del limado excesivo.
Si limas demasiado las callosidades y no tienes el cuidado adecuado, puedes provocar sangrado e infecciones. Sé cuidadoso y asegúrate de detenerte si comienzas a sentir irritación o dolor.
Para ayudar a suavizar los callos existentes y prevenir futuros, te sugerimos usar una crema o loción humectante en las áreas afectadas diariamente.Este tipo de lociones ayudará a trabajar para hidratar y renovar la piel de los pies y los codos. El ácido glicólico combinado con la vitamina E exfolia suavemente y revive la piel dañada de los pies.
Te puede interesar: Conoce más sobre los tips para depilarte la cara
Ya sea que elijas calcetines más gruesos o plantillas para zapatos, un poco de relleno adicional puede ayudar mucho cuando se trata de prevenir los callos en los talones. El acolchado adicional amortigua tus pies y reduce la cantidad de fricción que soportan estos al caminar todos los días.
La exfoliación es muy importante, ya que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y permite que esta absorba mejor los humectantes, lociones y otros tratamientos. Después de realizar este procedimiento, coloca una crema humectante e hidratante en tus pies.
El ácido salicílico es un tratamiento eficaz contra las callosidades. Busca humectantes, limpiadores o tratamientos que contengan este suave exfoliante. Los pacientes con afecciones subyacentes que puedan tener un impacto potencial en la piel, como la diabetes, deben consultar a un médico antes de intentar realizar cualquiera de estos tratamientos.
Los callos no suelen ser motivo de alarma. Nunca uses una navaja de afeitar o un utensilio afilado para tratar de eliminarlos. Esto puede romper la piel y hacer que el área se infecte, especialmente si todavía está comprimida o irritada por la causa inicial del callo.
Si el callo comienza a supurar pus, cambiar de color o sangrar profusamente, debes buscar atención médica. Tu médico puede derivarte a un podólogo.
Si tienes una condición médica que afecta tu circulación y desarrolla callos en tus pies, debes ser especialmente consciente de tratarlos con cuidado. Encontrar la causa subyacente de los callos es importante para evitar problemas en los pies.
¡Ahora conoces más sobre cómo eliminar los callos de tus pies! Esperamos que este artículo te haya sido útil y puedas tener un mejor cuidado con esta zona de tu cuerpo. Ten en cuenta que no debes intentar retirarlos sin contar con los utensilios adecuados.
En Quality Products contamos con productos para el cuidado de tus pies completamente especializados para ti. En caso de que requieras mayor información sobre estos, puedes contactarnos en cualquier momento por medio de nuestro formulario de atención al cliente.