Nuestro Blog
Publicado 30 de diciembre de 2022 en Tips de belleza y salud
En ocasiones, además de contar con una máquina de ejercicios, es necesario consumir suplementos alimenticios que te ayuden a que tu organismo ejerza un correcto funcionamiento.
Existen numerosos suplementos alimenticios en el mercado. Pero, ¿qué son? ¿Para quiénes son? ¿Cuándo son beneficiosos, ineficaces o incluso perjudiciales? En este artículo, Quality Products explora las recomendaciones generales sobre la toma de complementos alimenticios.
La idea detrás de los suplementos alimenticios, también llamados suplementos dietéticos o nutricionales, es proporcionar nutrientes que pueden no consumirse en cantidades suficientes. Los suplementos alimenticios pueden ser vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y otras sustancias que se entregan en forma de píldoras, tabletas, cápsulas, líquidos, etc.
Los suplementos están disponibles en una variedad de dosis y en diferentes combinaciones. Sin embargo, solo se necesita una cierta cantidad de cada nutriente para que nuestros cuerpos funcionen, y cantidades más altas no son necesariamente mejores.
En dosis altas, algunas sustancias pueden tener efectos adversos y volverse dañinas. Por el motivo de salvaguardar la salud de los consumidores, los suplementos solo pueden venderse legalmente con una recomendación de dosis diaria adecuada y una advertencia de no exceder esta dosis.
Te puede interesar: 5 almuerzos saludables para universitarios
Los suplementos son útiles para las personas que no pueden satisfacer sus necesidades de nutrientes a través de una dieta regular y variada. Según la Academia de Nutrición y Dietética, entre quienes pueden beneficiarse de tomar un suplemento alimenticio se encuentran:
Normalmente, deberías poder obtener todos los nutrientes que necesitas una dieta equilibrada. Sin embargo, los suplementos pueden brindarte nutrientes adicionales cuando tu dieta es deficiente o presentas ciertas condiciones de salud, como cáncer, diabetes o diarrea crónica, que desencadenan una deficiencia.
Los nutrientes individuales están disponibles como suplementos, generalmente en dosis más grandes que las típicas multivitaminas. Se pueden usar para tratar una deficiencia, como la deficiencia de hierro, o para reducir el riesgo de una afección médica, como la hipertensión.
Por ejemplo, grandes dosis de vitamina B3, como la niacina, pueden ayudar a aumentar el colesterol bueno de lipoproteínas de alta densidad, mientras que el ácido fólico se ha utilizado durante mucho tiempo para reducir el riesgo de un defecto congénito llamado espina bífida.
Los antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, pueden reducir el efecto tóxico de los medicamentos de quimioterapia. Esto permite que los pacientes toleren dosis más altas de quimioterapia.
A menos que te identifiques una deficiencia específica, generalmente no es necesario un suplemento si comes y haces ejercicio adecuadamente. El uso adecuado de los suplementos puede ayudarte a evitar los efectos secundarios y las toxicidades asociadas con el uso excesivo.
Se aconseja a algunos grupos de población que tomen suplementos específicos. El mensaje general es: sigue una dieta sana y equilibrada, lee atentamente las etiquetas de los suplementos y alimentos fortificados y evita tomar dosis múltiples que excedan las cantidades diarias recomendadas. En caso de duda, consulta a un dietista o médico especializado.
Hasta aquí hemos visto algunos qué son los suplementos alimenticios y para qué sirven. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y tengas la oportunidad de contar con alguno de estos para mejorar tu dieta y calidad de vida.
En Quality Products contamos con productos completamente especializados para ti. En caso de que requieras mayor información sobre estos, puedes contactarnos en cualquier momento por medio de nuestro formulario de atención al cliente.